La Filosofía del Derecho en la Universidad Iberoamericana: El Dr. P. Miguel Villoro Toranzo y el Lic. Efraín González Morfín

El Dr. P. Miguel Villoro Toranzo y el Lic. Efraín González Morfín

Autores

  • Jaime Ruiz de Santiago

Palavras-chave:

Derecho, normas, conducta, teoría, analogado, facultad, persona

Resumo

Se presentan algunos rasgos biográficos de los autores estudiados y algunos puntos sobresalientes de su aportación a la Filosofía del Derecho. Estos se destacan por el planteamiento integral del Derecho como sistema racional de normas sociales de conducta que regulan autoritativamente las relaciones del hombre con sus semejantes y como solución a los problemas que plantea la realidad histórica, al igual que por la clarificación de la Teoría del Derecho y sus consecuencias prácticas en la estructuración del Departamento de Derecho (Miguel Villoro). Igualmente se analiza el analogado principal del concepto de Derecho y se postula que éste se da en la facultad moral de la persona sobre lo suyo. Concepción personalista del Derecho con aplicación en la realización de la persona y de la sociedad (Efraín González Morfín).

Biografia do Autor

Jaime Ruiz de Santiago

Doctor en Filosofía y en Derecho; Profesor del Departamento de Estudios Generales del ITAM, Ciudad de México; ex Funcionario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) durante 25 años

Publicado

2020-12-16

Como Citar

Ruiz de Santiago, J. (2020). La Filosofía del Derecho en la Universidad Iberoamericana: El Dr. P. Miguel Villoro Toranzo y el Lic. Efraín González Morfín: El Dr. P. Miguel Villoro Toranzo y el Lic. Efraín González Morfín. Revista Do Instituto Brasileiro De Direitos Humanos, 20, 209–224. Recuperado de https://milas.x10host.com/ojs/index.php/ibdh/article/view/431

Edição

Seção

Artigos