La Filosofía del Derecho en la Universidad Iberoamericana: El Dr. P. Miguel Villoro Toranzo y el Lic. Efraín González Morfín
El Dr. P. Miguel Villoro Toranzo y el Lic. Efraín González Morfín
Palabras clave:
Derecho, normas, conducta, teoría, analogado, facultad, personaResumen
Se presentan algunos rasgos biográficos de los autores estudiados y algunos puntos sobresalientes de su aportación a la Filosofía del Derecho. Estos se destacan por el planteamiento integral del Derecho como sistema racional de normas sociales de conducta que regulan autoritativamente las relaciones del hombre con sus semejantes y como solución a los problemas que plantea la realidad histórica, al igual que por la clarificación de la Teoría del Derecho y sus consecuencias prácticas en la estructuración del Departamento de Derecho (Miguel Villoro). Igualmente se analiza el analogado principal del concepto de Derecho y se postula que éste se da en la facultad moral de la persona sobre lo suyo. Concepción personalista del Derecho con aplicación en la realización de la persona y de la sociedad (Efraín González Morfín).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las opiniones emitidas por los autores son de su exclusiva responsabilidad, no representando, necesariamente, el entendimiento del Instituto Brasileño de Derechos Humanos y/o de su Consejo Editorial.
El autor no será remunerado por la cesión y publicación de trabajos y recibirá dos ejemplares del número que cuente con su colaboración.
Los artículos publicados pueden ser reproducidos total o parcialmente, en formato impreso y/o electrónico, desde que citado(s) el(los) nombre(s) del(de los) autor(es) y la fuente de publicación original.
Los organizadores podrán efectuar revisiones gramaticales y las alteraciones pertinentes, así como adecuar los trabajos a las normas técnicas vigentes.